Skip to main content
AlgemeenSin categorizar

¿Gana un juicio? ¿La otra parte paga tus abogados? ¡No tan rápido!

Muchos clientes nos preguntan si la otra parte debe reembolsar los costos de abogado cuando ganan un juicio. Suena lógico: si ganas, la parte perdedora debería cubrir todos los costos, ¿verdad? Lamentablemente, este no es el caso. A continuación, explicamos cómo funciona el reembolso de los costos de abogado y qué debes tener en cuenta si estás considerando iniciar un proceso judicial.

Costas procesales

En los Países Bajos, el juez suele determinar que la parte perdedora debe pagar las costas procesales de la parte ganadora. El monto de estos costos se calcula casi siempre según una tabla, que puedes encontrar en internet buscando “liquidatietarief”. Para los casos civiles, hay una tabla para los procedimientos ante el juez de menor cuantía (kantonrechter) y otra para los procedimientos ante el resto de los tribunales y el Tribunal de Apelación (Gerechtshof).

Si ganas un juicio, el juez puede ordenar a la parte perdedora que te reembolse los siguientes costos procesales:

  1. Tasas judiciales (griffierecht): Son los costos que tú has (o tu abogado en tu nombre ha) pagado al tribunal.
  2. Costos del alguacil (deurwaarderskosten): Son los gastos que tú has (o tu abogado en tu nombre ha) pagado a un alguacil, por ejemplo, para emitir una citación o para imponer un embargo preventivo.
  3. Costos de peritos o testigos: Si el juez ha solicitado informes de uno o más peritos o ha habido testigos interrogados, la parte perdedora puede ser condenada a cubrir estos costos.
  4. Costos de abogado: El juez utiliza una tabla para determinar cuánto debe pagar la parte perdedora a la ganadora en concepto de honorarios de abogado.

Los costos de los puntos 1 a 3 generalmente se reembolsan en su totalidad a la parte ganadora. Sin embargo, los costos del abogado se calculan según una tabla y no según las facturas reales que el abogado haya emitido a su cliente.

¿Por qué no se reembolsan completamente los costos de abogado?

Si se obligara a la parte perdedora a pagar la totalidad de los costos de abogado, las personas con menos recursos podrían temer enfrentarse a empresas o individuos con mayor poder financiero, incluso si tuvieran un caso sólido. Imagina que tienes un 95% de probabilidades de ganar un juicio, pero si llegas a perder, debes cubrir los costos de los abogados de la otra parte, quienes pueden haber contratado a abogados muy costosos o incluso a varios abogados. Esto podría desincentivar a muchas personas a iniciar un procedimiento judicial.

Excepciones: Propiedad intelectual y disputas familiares

Existen excepciones a la regla de que los costos de abogado solo se reembolsan parcialmente. En casos relacionados con derechos de propiedad intelectual (como derechos de autor, marcas comerciales o disputas sobre nombres comerciales), la parte perdedora puede ser condenada a pagar la totalidad de los costos de abogado de la parte ganadora. Sin embargo, incluso en estos casos, se aplica un criterio de «razonabilidad».

Otra excepción se aplica en disputas entre familiares o exparejas, o cuando no se puede determinar claramente quién es el ganador. En estos casos, el juez suele decidir que cada parte pague sus propios costos.

Riesgos de pago

Incluso si el juez ordena a la parte perdedora que pague las costas procesales, esto no garantiza que el pago se realice efectivamente. Si la parte perdedora no tiene recursos para pagar, podrías quedarte sin recibir el reembolso de tus costos.

Conclusión

Es importante comprender que el reembolso de los costos de abogado suele ser limitado y no siempre cubre la totalidad de los gastos reales. ¿Quieres saber más sobre cómo funciona esto en tu situación específica o explorar las posibilidades de ganar un caso y minimizar tus costos? No dudes en contactarnos para recibir asesoramiento personalizado y juntos encontrar la mejor estrategia para tu caso.

Chat openen
1
Stuur ons een bericht/Send us a message/Envoyez-nous un message WhatsApp.